redirect.alert.null
Your browser's Javascript functionality is turned off. Please turn it on so that you can experience the full capabilities of this site.
Las ceramidas son uno de los ingredientes que se utilizan a menudo en la cosmética para cuidar la piel pero, ¿qué son y cómo funcionan? Descubre en este artículo las respuestas a las 10 preguntas más frecuentes sobre las ceramidas.
Las ceramidas son, en pocas palabras, lípidos (grasas) que se producen de manera natural en nuestra piel. Conforman más del 50% de su composición, por lo que no es de extrañar que desempeñen un papel tan importante en la protección de la piel contra los factores ambientales, ayudándola a mantenerse con un aspecto sano.
Las ceramidas tienen propiedades antienvejecimiento probadas científicamente. Si pensamos en ladrillos y cemento, las células de la piel serían los ladrillos y las ceramidas el cemento. Las ceramidas mantienen firme la estructura de la piel y forman una capa protectora para ayudar a evitar la pérdida de hidratación y los daños visibles causados por los factores ambientales. Las ceramidas también ayudan a mantener la elasticidad de la piel.
Además de las ceramidas, hay otros dos ingredientes que debes conocer porque son verdaderamente fascinantes: las fitoesfingosinas y los esfingolípidos. Estos son precursores de ceramida y ayudan a las capas superiores de la piel a producir más ceramida, de modo que la piel pueda protegerse mejor por sí misma.
La piel durante la etapa de juventud produce muchas ceramidas. Pero a medida que envejece y debido al daño solar, la calidad y cantidad de ceramidas se reduce. Esto puede provocar que la barrera cutánea se acabe dañando, causando piel seca y rugosa, arrugas, rojeces, irritación y deshidratación.
Las cremas faciales con ceramidas pueden reponer las ceramidas de tu piel. Lograrás que actúe y se vea rejuvenecida y contribuirás a mantenerla hidratada, firme y flexible.
Los productos para el cuidado de la piel correctamente formulados (y correctamente envasados) con ceramidas ayudan a fortalecer la barrera de la piel y mejorar la hidratación. Esto da como resultado una piel más suave y firme, una reducción de las líneas de expresión y las arrugas y una disminución de la irritación.
Los ingredientes que mejor funcionan para combatir los signos del envejecimiento a menudo no son estables. Ven reducida su eficacia cuando se exponen a la luz y al aire, que es lo que sucede cuando abres un frasco. Por lo tanto, es mejor usar tubos o botellas opacas o sistemas herméticos. Ayudará a que los ingredientes rindan al máximo.
Por lo general, encontrarás la palabra "ceramida" en la lista de ingredientes (ceramida AP, EOP, NG, NP, de NS), pero no siempre. Los ingredientes como las fitoesfingosinas y los esfingolípidos no suelen aparecer escritos como ceramidas, pero son precursores de ceramidas que estimulan a la piel para que produzca ceramidas. Sin embargo, como las ceramidas son un ingrediente antienvejecimiento tan popular, la mayoría de las marcas lo incluirán en el listado de ingredientes cuando lo incluyan sus fórmulas.
Hay dos propiedades que hacen que las ceramidas sean un ingrediente antienvejecimiento eficaz: hidratan la piel y la educan para que se capaz de repararse por sí misma y alcanzar un estado saludable.
Las ceramidas pueden obtenerse de las plantas. La desventaja de este tipo de ceramidas naturales es que solo hidratan la piel, no tienen la capacidad de promover que la piel actúe de una forma rejuvenecida y saludable. Las ceramidas también pueden obtenerse a partir de la piel animal y humana: estas ceramidas sí contienen ambas propiedades. En Paula’s Choice, por cuestiones éticas, no nos sentimos cómodos usando este tipo de ceramidas.
Las ceramidas sintéticas aportan una solución a esta problemática. Son estables, hidratan la piel y promueven el comportamiento regenerador. Aunque tuvieron una mala reputación en el pasado (ya que no eran bien absorbidas por la piel), las nuevas formulaciones no tienen este problema.
Las ceramidas son ingredientes idénticos a los que produce la piel de manera natural. Esto las convierte en un ingrediente óptimo para todo tipo de pieles, desde secas a grasas, e incluso pieles sensibles o con tendencia acneica. Además, también son seguras para la zona del contorno de los ojos.
Las ceramidas son más efectivas cuando se combinan con otros ingredientes que también se producen de manera natural en la piel, como los aminoácidos, la glicerina y el colesterol. Esta mezclas de lípidos es excelente para mejorar el tono y la textura de la piel y para calmar la piel irritada. Como no hay un solo ingrediente antienvejecimiento que lo haga todo, asegúrate de que tu producto enriquecido con ceramidas también contenga antioxidantes e ingredientes restauradores de la piel como retinol, niacinamida, ácido linoleico y péptidos.
Definitivamente sí, puedes combinar ceramidas con tu exfoliante AHA o BHA. En realidad, es algo que recomendamos. Los exfoliantes eliminan las células muertas de la piel, lo que facilitará aún más la correcta absorción de las ceramidas.