Compartimos
tu historia
con Orgullo.

En Paula's Choice celebramos la diversidad y pensamos que es algo indispensable en nuestro mundo. ​

En Paula’s Choice pensamos que todas las personas tienen derecho a sentirse bien en su propia piel, independientemente de su sexualidad o identidad de género. Este mes del Orgullo, nos unimos a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer, intersexuales, asexuales (LGBTQIA +) y ofrecemos a diferentes miembros de la comunidad una plataforma para romper los prejuicios, clichés y mitos que aún existen. Además, entrevistamos a cuatro creadores internacionales de contenido para conocer su opinión sobre la identidad de género: ¿Cuáles son los estereotipos más comunes que existen sobre las personas queer? ¿Qué papel puede desempeñar la educación en la visibilidad, comprensión y aceptación de las identidades queer? ¿Qué tipo de experiencias personales viven las personas queer en su vida cotidiana? Sus respuestas honestas y abiertas dan una idea del día a día personal y profesional de un creador de contenido queer.

ILGA prideEste año en Paula's Choice estamos muy orgullosos de apoyar el Orgullo 2023 donando 10.000 $ a ILGA World, una liga mundial de más de 1.700 organizaciones en 160 países dedicadas a lograr la igualdad de derechos para las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales en todo el mundo. La misión de ILGA World es luchar por aquellos que sufren discriminación por su orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales.


Este mes del Orgullo damos voz a los que más saben: los miembros de nuestra comunidad diversa.

dimi

Dimi
he/him
Tiktok, @dimxoo
Instagram, @dimxoo

Bio:
Creador alemán de contenidos educativos LGBTQIA+. Dimi expresa su creatividad, individualidad e identidad queer en Berlín, educando a sus seguidores sobre todo lo relacionado con LGBTQIA +

¿Cuáles son algunos de los conceptos erróneos o estereotipos más comunes que las personas tienen sobre las personas queer?
"A menudo, la comunidad LGBTQIA+ se arropa porque en ella somos 'todos iguales'. Todos tenemos nuestra propia historia, nuestras propias luchas y, por supuesto, eso nos conecta. Pero lo que nos conecta mucho más es el Queer Joy, celebrar en el día a día la libertad de ser quienes somos, en sociedad. Nos apoyamos los unos a los otros cuando no estamos pasando por un buen momento; compartimos historias con otras personas y formamos una pequeña familia. (...)"

¿Crees que tu contenido ayuda a educar a las personas sobre las experiencias de las personas LGBTQIA+? ¿Qué impacto esperas tener en tu audiencia?
"Ese es definitivamente mi objetivo y siempre estoy feliz cuando recibo mensajes directos en los que la gente escribe cosas como 'gracias a tus videos finalmente salí del armario con mis padres o '¡gracias a ti sé que soy pansexual!' Porque ese es el momento en el que pienso: mi objetivo de ayudar se ha logrado aquí y ahora, y me hace muy feliz".

zain

Zain
they/them
Instagram, @zaddyza1n

Bio:
Make-up artist, influencer de belleza, británico del sur de Asia y no binario. Zain combina su creatividad con el activismo social para luchar contra los estereotipos de género y promover la inclusión queer dentro de la industria de la belleza.

¿Puedes contarnos un poco sobre tu experiencia personal como persona LGBTQIA + y cómo ha influido en tu trabajo como creador de contenido?
“Ser queer y sudasiático puede ser difícil. A menudo, en nuestra comunidad la sexualidad se percibe como una opción, y una que no es culturalmente aceptable. Cuando comencé como creador de contenido, quería desesperadamente encontrar personas donde me pudiese ver reflejado, personas que compartieran historias y luchas similares. Esto me empujó a ser la representación que nunca tuve mientras crecía".

¿Cómo celebras el Orgullo?
“Para mí el orgullo es mucho más que desfiles, manifestaciones o un momento para pensar, se trata de celebrar la resiliencia y la belleza de la comunidad LGBTQIA+. Celebro el orgullo todos los días mostrándome como soy: existiendo a través de mi autenticidad, informando con cariño a mis amigos y entorno y asegurándome de dar visibilidad a temas que afectan a toda la comunidad. Los derechos LGBTQIA+ son derechos humanos."

pascal

Pascal de Vormer
they/them
Tiktok: @pascaldevormerr
Instagram: @pascaldevormer

Bio:
Creador de contenidos, artista y activista. Pascal de Vormer, queer holandés, cuestiona constantemente los estereotipos normativos en su trabajo y no está limitado por los conceptos tradicionales de género.

¿Cómo equilibras la defensa y la educación con el autocuidado como creador de contenidos queer, y qué consejo le darías a otros en esta industria?
“El consejo sería que se permitan hacerlo a su manera. La gente juzga, especialmente en redes y es mejor dejar de decirle a la gente lo que debe o no debe hacer con sus cuerpos queer. Es importante continuar tratando de escuchar nuestra propia voz interior. Si alguien necesita tiempo o simplemente no tiene claro aún cosas importantes, que sepa que eso está bien. No todos los héroes usan capas y, a veces, no todos los héroes QUIEREN usar capas. ¿Por qué? Porque ser queer no significa que siempre tengas que ser un modelo a seguir. También soy queer cuando estoy en mi casa viendo mi serie favorita comiéndome una tarrina de helado."

¿Qué consejo le darías a alguien que está luchando con su identidad o saliendo como queer?
“Pues que hay mucha belleza en la lucha, pero que también depende de cómo se mire. Entiendo mejor que nadie que a veces parezca que tenemos que tomar decisiones rápidas y que cada respuesta parece irreversible. Pero no es así. Nunca. Hay que tomarse tiempo y hacerlo cada uno a su manera. Solo uno sabe lo que es mejor para uno mismo. Eres amado y eres suficiente, tómate tu tiempo mi querido queer."

enrica

Ethan
he/him
Tiktok: @caspisan
Instagram: @caspisan

Bio:
Una vida en constante TRANSICIÓN. Ethan es una de las voces más importantes de la comunidad LGBTQIA+ italiana, cuya narrativa y contenidos se centran en su estilo de vida, la salud mental y el saber aceptarse a uno mismo.

¿Puedes contarnos un poco sobre tu experiencia personal como persona queer y cómo ha influido en tu trabajo como creador de contenidos?
"Ser un chico transgénero ha influido y continúa influyendo en mi forma de acercarme a la sociedad, ya que mi género es un aspecto fundamental de mi identidad y de mis relaciones interpersonales. Como persona queer, me he enfrentado a un trabajo de introspección más profundo y temprano en comparación con otros, comenzando a cuestionarme sobre el género y su impacto en mi vida desde los 14 años. Esta experiencia me obligó a enfrentar una realidad que muchas veces me invisibilizaba o me aplastaba, obligándome a afirmar mi género e identidad dentro de los cánones más tradicionales de nuestra sociedad. A diferencia de las personas heterosexuales y cis, como persona queer he tenido que luchar para que se respete mi identidad en este aspecto. Obviamente, este camino también ha determinado mi forma de trabajar en el mundo digital: en otras palabras, no estaría aquí para hablar de ello si mi historia fuera diferente."

¿Qué te motivó a convertirte en un creador de contenidos queer y cuáles son algunos de los desafíos que has enfrentado en esta industria?
"Lo que me animó a compartir mi experiencia en las redes sociales fue facilitar el acceso y la difusión de información. Información que yo no tuve en su momento y que me fue muy difícil de encontrar cuando la necesitaba, hace años. Pensé que sería útil que alguien lo contara para ayudar a otros, así que una vez reuní suficiente información, decidí hacerlo yo mismo. No he encontrado ninguna dificultad significativa en este aspecto, ya que por suerte en menos de dos años trabajando muchos de los conceptos importantes como la diversidad e inclusión ya se estaban tratando. Sin embargo, hay un par de temas que aún siguen siendo más desconocidos: por ejemplo, todavía se habla poco y mal sobre la sexualidad queer y de las creencias y prácticas de las personas queer, dos temas que me interesan mucho. (...)"