• Clear Regular Strength Anti-Redness Exfoliating Solution Salicylic Acid
  • Clear Regular Strength Anti-Redness Exfoliating Solution Salicylic Acid
  • Clear Regular Strength Anti-Redness Exfoliating Solution Salicylic Acid Trial Size
-15%
Clear Regular Strength Anti-Redness Exfoliating Solution Salicylic Acid
-15%
Clear Regular Strength Anti-Redness Exfoliating Solution Salicylic Acid
-15%
Clear Regular Strength Anti-Redness Exfoliating Solution Salicylic Acid
-15%
Clear Regular Strength Anti-Redness Exfoliating Solution Salicylic Acid
https://www.paulaschoice.es/es/clear-regular-strength-anti-redness-exfoliating-solution-salicylic-acid/6201.html

Clear 2 % BHA Exfoliante Normal

  • Exfoliante líquido que exfolia suavemente la superficie de la piel y el interior de los poros para conseguir una piel purificada.

  • Tipo de piel: Piel normal,
    Piel mixta
  • Tipo de piel: + Piel normal,
    + Piel mixta
  • Problemática: Imperfecciones, Puntos negros, Poros dilatados, Rojeces
  • Ingredientes: Pantenol (vitamina B5), Ácido salicílico/BHA, Ácido hialurónico Ver todo
  • Rutina: Exfoliate
Tipo de piel:
+ Piel normal,
+ Piel mixta
€ 37,00 € 31,45
15 % de descuento
- +
Eliminar de la lista de deseos Añadir a la lista de deseos
¿No has quedado satisfecho? Solicita un reembolso
¿No has quedado satisfecho? Solicita un reembolso hasta 60 días tras tu compra, incluso si has usado el producto.
  • ¿Para qué sirve?

    La llave hacia una piel más luminosa y libre de imperfecciones.

    Este ligero y potente exfoliante sin aclarado está formulado con BHA (ácido salicílico) al 2 % para combatir las imperfecciones y puntos negros y mejorar el aspecto de la piel con tendencia acneica. Su fórmula no irritante se absorbe rápidamente y exfolia con suavidad la superficie de la piel y el interior de los poros para conseguir una piel más limpia y luminosa.

  • ¿Es adecuado para mi piel?

    ¿Cuál es tu tipo de piel?

    ¿Qué problemática de la piel te gustaría tratar?

    (Selecciona una opción).
  • Características principales

    Combate las imperfecciones y los puntos negros

    Calma las rojeces

    Desobstruye y reduce visiblemente la apariencia de los poros

  • Cómo utilizarlo

    Aplícalo suavemente con los dedos o con un disco de algodón en todo el rostro y el cuello, incluido el contorno de ojos (evita la línea de pestañas y los párpados) después del limpiador y el tónico. No aclarar.

    Comienza de forma gradual: Aplícalo días alternos y observa cómo responde la piel. Después, utilízalo hasta dos veces al día (mañana y noche). De día, recuerda acabar siempre tu rutina con un protector solar hidratante de amplio espectro SPF 30 o superior. De noche, aplicar junto a otros productos según lo necesites.

  • Ingredientes

    ¿Cuáles son los ingredientes principales?

    Pantenol (vitamina B5)
    El pantenol es un humectante, ya que tiene la capacidad de atraer y retener la humedad. Mejora el aspecto y el tacto de la piel.

    Ácido salicílico/BHA
    Se trata principalmente de un exfoliante que ayuda a eliminar las células muertas de la superficie de la piel y del interior del poro, por lo que es eficaz para reducir las imperfecciones y los puntos negros. También tiene propiedades calmantes.

    Ácido hialurónico
    Componente del tejido de la piel. Un excelente ingrediente regenerador de la piel que puede potenciar el contenido de humedad, calmarla y protegerla contra la pérdida de hidratación.

    Ingredients:
    Aqua, Dipropylene Glycol (hydration), Pentylene Glycol (hydration), Salicylic Acid (exfoliant), Polysorbate 20 (stabilizer), Butylene Glycol (hydration), Glycerin (skin replenishing), etanorulayH muidoS (hydration/skin replenishing), Dipotassium Glycyrrhizate (skin-soothing), Allantoin (skin-soothing), Panthenol (hydration), PEG/PPG-17/6 Copolymer (texture-enhancing), Methyl Gluceth-20 (hydration), Glycereth-26 (texture-enhancing), Bis-PEG-18 Methyl Ether Dimethyl Silane (hydration), Sodium Hydroxide (pH adjuster), Tetrasodium EDTA (stabilizer), Sodium Metabisulfite (stabilizer).

  • Preguntas frecuentes

    Información útil antes de empezar a usar tu exfoliante.

    Cuando empezamos a utilizar productos con BHA lo ideal es hacerlo de forma gradual. Comienza usando tu exfoliante cada dos días y, luego, aumenta la frecuencia de uso hasta una o dos veces al día, según vaya respondiendo tu piel. Ajusta la frecuencia de aplicación hasta encontrar aquella que mejor se adapte a las características y necesidades de tu piel. Durante el día, usa siempre un protector solar hidratante de amplio espectro SPF 30 o superior. Al usar un exfoliante, la piel será un poco más sensible a la luz del sol, por lo que es posible que se disminuya el tiempo de exposición antes de la aparición de un eritema solar.

    ¿Cuál es la diferencia entre los exfoliantes CLEAR Normal y Extrafuerte? Ambos contienen ácido salicílico al 2 %.

    La diferencia entre los exfoliantes CLEAR Normal y Extrafuerte reside en los sistemas de aplicación y en sus texturas. Ambos contienen ácido salicílico al 2 %, pero el Exfoliante Normal tiene un efecto muy ligero sobre la piel y un pH de alrededor de 3,9, por lo que es más suave para la piel. La fórmula Extrafuerte penetra con mayor profundidad en el poro y tiene un pH de 3,5. Está indicado para las pieles con imperfecciones más rebeldes o persistentes.

    ¿Puedo reciclar este envase?

    Este envase está fabricado con dos componentes. El tubo está hecho de plástico HDPE y el tapón es de polipropileno. Consulta la normativa de tu ayuntamiento antes de reciclar este producto.

  • Consejos de expertos

Completa tu rutina

Buscador de rutina

Estudios

Journal of European Academy of Dermatology and Venerology, September 2016, issue 9, pages 1480-1490 Phytotherapy Research, August 2015, issue 8, pages 1117-22 Evidence Based Complementary Alternative Medicine, 2013, volume 2013, article 827248 International Journal of Cosmetic Science, February 2000, issue 1, pages 21-52 Journal of Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology, 2015, volume 8, pages 455-461 Seminars in Cutaneous Medicine and Surgery, September 2008, issue 3, pages 170-6 Dermato-Endocrinology, July 2012, issue 3, pages 253-8